
HISTORIA:
El Capitán William Keeling descubrió las islas en 1609, pero
se mantuvieron deshabitadas hasta el siglo XIX. Desde los años 1820 hasta 1978,
los miembros de la familia Clunie-Rose controlaron las islas y la producción de
copra a partir de los cocos autóctonos. Reino Unido se anexionó las islas en 1857,
y en 1955 transfirió su administración al Gobierno de Australia. La población
de las dos islas es una mezcla étnica entre europeos y malayos.
Las Islas Cocos fueron descubiertas para los europeos en 1609
por el capitán William Keeling de la Compañía Británica de las Indias
Orientales pero en 1826 fueron pobladas por el inglés Alexander Hare. La
empresa Clunies-Ross, fundada por el escocés John Clunies-Ross a principios del
siglo XIX, se estableció y pasó a ser la verdadera dueña de las islas, a pesar
de la condición de colonia británica administrada desde Ceilán desde 1878. La reina
Victoria concedió las islas a la familia Clunies-Ross en 1886, a cambio del
derecho de utilizar las tierras con fines públicos. En ese mismo año sin
afectar el control de los Clunies-Ross el archipiélago pasó de la jurisdicción
inglesa en Ceilán a la jurisdicción inglesa de las Colonias de los Estrechos.
Ross introdujo trabajadores malayos—en condiciones cercanas a la esclavitud—
para explotar las palmas cocoteras produciendo especialmente copra. En 1903hubo
un nuevo cambio dentro de la jurisdicción colonial inglesa (siempre sin afectar
a la empresa Clunies-Ross) de modo que pasó a la entonces colonia británica de Singapur.
El 9 de noviembre de 1914a inicios de la Primera Guerra Mundial, el crucero
alemán SMS Emden, gemelo del SMS Dresden es inutilizado en estas islas por el HMAS
Sydney en lo que se llamó la Batalla de las Cocos. Durante la Segunda Guerra
Mundial entre 1942-44 las islas fueron atacadas por Japón. En 1955 el Reino
Unido tras concluir su control efectivo sobre Singapur y Malasia, traspasó el
dominio de las islas Cocos a Australia aunque por ese entonces los intereses de
la empresa Clunies-Ross no se vieron afectados. En 1978, después de años de
negociaciones, Australia compró las islas a la empresa, que sigue monopolizando
la producción y comercialización de la copra. Por otra parte, Australia dispone
de una base militar en la Isla West, comprada en 1951.
En 1984, a través de un
plebiscito, los habitantes optaron por la nacionalidad australiana y la plena
anexión de las islas a Australia. La Asamblea General de las Naciones Unidas,
en diciembre de ese año, reconoció el resultado del plebiscito y eximió a
Australia de informar al Comité de Descolonización. Australia compró las
últimas propiedades de Clunies Ross en las islas en 1993.
En diciembre 2001, la isla West
dobló su población al recibir inmigrantes ilegales —mayoritariamente de Sri
Lanka—. Los operadores turísticos alertaron que esto podría acabar con el turismo
en las islas.
El diplomático Evan Williams fue
designado, en octubre de 2003, administrador de Cocos por parte del gobierno
australiano. En enero de 2006, Williams fue sustituido por Neil Lucas quien
era, además, administrador de las Islas Christmas.
En 2011 la Fuerza Aérea
Australiana planteó la necesidad de mejorar la defensa aérea de estas islas, en
una estrategia para posicionarse económica y militarmente en el Océano Índico.
CLIMA:
Las Islas Cocos experimentan dos estaciones principales:
La estación del viento: a partir de abril/mayo hasta septiembre/octubre.
Calma: a
partir de noviembre hasta abril.
Las islas
cuentan con una precipitación más alta durante julio. Desde enero hasta agosto,
puede también generarse el sistema ocasional de presión baja (generalmente
entre febrero y abril).
QUE HACER EN LAS ISLAS
COCOS:
A diferencia de la mayoría de los destinos de vacaciones de la isla de Cocos (Keeling) Islas no tienen grandes centros turísticos, centros comerciales, restaurantes, tiendas de regalos o muchas actividades organizadas. El turismo en las Islas es sencillo y simple, lo que realza su belleza y singularidad. Para los residentes y visitantes, Coco es un santuario y un refugio seguro para que todos disfruten. Los turistas son recibidos por la población local y de inmediato se sienten como si fueran parte de esta comunidad muy unida. Por tanto si vais hasta allí, sonreír y seréis bienvenidos!
West Island es ideal para explorar en bicicleta o para los menos energéticos, alquilar un vehículo. Viajar a lo largo de las carreteras bordeadas de palma y las pistas y disfrutar de la belleza natural de la isla. Es una parada en el camino para disfrutar de la paz y la tranquilidad de este paraíso tropical virgen. Nadar en Trannies Beach, una de las dos playas más populares, en el oeste de la isla. Disfrutar de una caminata por los arrecifes de Scout Parque Pulu Maraya, una pequeña isla deshabitada situada en el extremo sur del atolón. También se puede disfrutar de un agradable viaje en ferry.
A diferencia de la mayoría de los destinos de vacaciones de la isla de Cocos (Keeling) Islas no tienen grandes centros turísticos, centros comerciales, restaurantes, tiendas de regalos o muchas actividades organizadas. El turismo en las Islas es sencillo y simple, lo que realza su belleza y singularidad. Para los residentes y visitantes, Coco es un santuario y un refugio seguro para que todos disfruten. Los turistas son recibidos por la población local y de inmediato se sienten como si fueran parte de esta comunidad muy unida. Por tanto si vais hasta allí, sonreír y seréis bienvenidos!
West Island es ideal para explorar en bicicleta o para los menos energéticos, alquilar un vehículo. Viajar a lo largo de las carreteras bordeadas de palma y las pistas y disfrutar de la belleza natural de la isla. Es una parada en el camino para disfrutar de la paz y la tranquilidad de este paraíso tropical virgen. Nadar en Trannies Beach, una de las dos playas más populares, en el oeste de la isla. Disfrutar de una caminata por los arrecifes de Scout Parque Pulu Maraya, una pequeña isla deshabitada situada en el extremo sur del atolón. También se puede disfrutar de un agradable viaje en ferry.
La mayoría de los
habitantes son malayos, por lo que se puede degustar la maravillosa cocina
malaya picante en un restaurante local o tomar un almuerzo tipo picnic y
sentarse bajo la copa de uno de los grandes árboles Calophyllum. Los malayos
musulmanes son devotos del Coco, así que para aquellos que desean visitar la
isla principal, por favor, deben vestir de manera conservadora para evitar
ofenderles. Otra opción en Home Island es visitar el Museo y familiarizarse con
la accidentada historia de las Islas Cocos (Keeling) y todos los detalles
relativos a la victoria de Australia. Otro visita obligatoria es Oceanía House,
la antigua residencia de la familia Clunies-Ross, que ahora es de propiedad
privada.
Rodeado por el
increíblemente limpio, claro en el Océano Índico, Islas Cocos (Keeling), es un
refugio para actividades acuáticas. Un día de viaje a la isla de Dirección definitivamente debe estar en tus planes,
esta hermosa isla ofrece exquisitas playas de arena blanca y un refugio único.
Si la pesca te gusta, puedes hablar con los
lugareños para encontrar la manera de pescar atún u otros peces más raros.
También se puede disfrutar de la vida marina haciendo buceo, explorando las
maravillas submarinas. Diente de perro ilusoria wahoo. O bien, si la captura de
la vida marina en la cámara es más atractiva, vamos de buceo y explorar las
maravillas submarinas. Submarinismo a lo largo de corales con una inusual serie
de especies: tiburones, manta rayas, tortugas, delfines y peces de colores que
te harán compañía durante tu expedición. Pero si no te gusta el buceo, se puede
coger un barco con fondo de vidrio y observar la vida marina nadando
perezosamente por debajo de ti o visitar las islas en los meses ventosos de
julio a octubre y para hacer windsurf, kitesurf o el surf.
Os dejo una foto de las islas Cocos...
Os dejo una foto de las islas Cocos...